Si eres autor de literatura infantil, te habrás preguntado muchas veces ¿cómo se ilustra un libro infantil o un cuento infantil? La editorial infantil BABIDI-BÚ presenta estos vídeos de la colección DANDO VIDA, en la que sus ilustradores muestran el proceso de trabajo de ilustración que llevamos a cabo en todos los libros de nuestro sello.
¿Quieres ver cómo se ilustra un libro infantil?
Nuestros ilustradores, de todas partes del mundo, ofrecen a los escritores de BABIDI-BÚ la posibilidad de narrar su historia de forma gráfica con una calidad que nunca hubieran imaginado cuando la escribieron ¡y ahora también nos enseñan cómo lo hacen!
Gema Melgar
Gema Melgar nos muestra el proceso de trabajo que hay detrás de la ilustración de “¿Dónde están tus cejas?”, de Catalina Quiroga
Pau Mandroska
Pau Mandroska, nos cuenta cómo trabaja en el libro «La copa fantasma” de Mario Pérez
Patricia Herreruela
Patricia Herreruela, nos cuenta cómo trabaja en el libro «La aventura de salvar el mundo” de S. Soria
Laura Díez
Laura Díez nos muestra cómo trabaja en sus ilustraciones del libro «La familia con poderes” de María Helena Stapińska
Laia Amàrita
Laia Amàrita, nos muestra cómo trabaja en el libro «Petra” de Rocío R. Huguet
Cristina Osuna
Cristina Osuna, nos muestra cómo trabaja en el libro » Colorín Colorado” de Lorena Olive
Artwork by Eva Rodríguez
Eva Rodríguez nos cuenta cómo trabaja en el libro «Buscando tu estrella” de Laura Romero Martínez
Rocío Koizumi
Rocío Koizumi, nos muestra cómo trabaja en el libro «¿Quién se come la manzana?” de Rocío Koizumi
José M. García Lillo
José Manuel García Lillo, nos muestra cómo trabaja en el libro «El tigre verde” de Itxu
Gre
Cristina Osuna, nos muestra cómo trabaja en el libro » Colorín Colorado” de Lorena Oliver
Laura Navarro
Laura Navarro nos muestra cómo trabaja en el libro «El Guardián de la Mirilla», de Ascen
Víctor Rapino
Victor Rapino nos muestra cómo trabaja en una de la ilustraciones del libro infantil «La princesa que no podía dormir», de Blanca Urbón
Malë
Malë nos muestra cómo trabaja en una de la ilustraciones del libro infantil «Nace una madre», de Filomena Rizzo
Ana Sánchez
Ana Sánchez nos muestra cómo trabaja en una de la ilustraciones del libro infantil «El payaso Payasete», de Henar Martín
Alex Lizarraga
Alex Lizarraga nos muestra cómo trabaja en una de la ilustraciones del libro infantil «El borrot», de Juliana Abajo
Laranna
Laranna nos muestra el proceso de trabajo que hay detrás de la ilustración de “Marguis y los diamantes mágicos”, obra de MG Sartorio
Laia Centellas Soro
Laia Centellas Soro nos muestra el proceso de trabajo que hay detrás de la ilustración de “I´m blue”, obra de María Martínez Gómez
Noelia Montesinos
Noelia Montesinos nos muestra cómo trabaja en sus ilustraciones de “Pepita Power…”, de Pilar Romero
Iván Zambrano
Iván Zambrano, nos cuenta cómo trabaja en el libro «Pitín y Pitina” de Itziar Hualde Peñaranda
Jose M. Romano
José M. Romano, nos cuenta cómo trabaja en el libro «Los sueños de Tavi” de Carlos Redó
Itziar Hazas
Itziar Hazas, nos muestra cómo trabaja en el libro » El elefante que quería cuatro cacahuetes” de Nisha Chatlani
Pau Mandroska
Pau Mandroska, nos muestra cómo trabaja en el libro » El Sol y su amiga la Luna” de Isabel Flor
Artwork by Eva Rodríguez
Eva Rodríguez, nos cuenta cómo trabaja en el libro «Las rabietas de Lois”, de Ale y Noe
Aída Rivas
Aída Rivas, nos muestra cómo trabaja en el libro «El elefante y la efímera” de Jaime Soliveres
Sara Lozoya
Sara Lozoya, nos muestra cómo trabaja en el libro «Miedusita no puede dormir», de La ladrona de momentos
Merche Moreno
Merche Moreno nos muestra cómo trabaja en el libro «La Princesa Jorge», de Ángela Mesa Estañ
Amaro
Fran Amaro nos muestra cómo es el proceso de creación la ilustraciones del libro infantil «Quiero ser como tú»
Carol Stilman
Carol Stilman nos muestra cómo trabaja en una de la ilustraciones del libro infantil «Julita y el pueblo tigüi», de José Antonio Mozos Mozos
Paula Zorite
Paula Zorite nos muestra cómo trabaja en una de la ilustraciones del libro infantil «El río enojado», de Aros Airam
Contacta con nosotros
Llámanos o pídenos que te llamemos para pedir asesoramiento
Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Puede obtener más información sobre qué cookies, configurarlas o desactivarlas completamente
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
Almacenamiento o acceso a datos anónimos y sólo con fines estadísticosThe technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.